domingo, 27 de mayo de 2012

Networking.

El Networking es un recurso que ayuda a grupos humanos afines a compartir servicios productos o información.

  1. Para Recursos Humanos. Permite a un individuo, a través de intermediarios, ponerse en contacto con otros que disponen de información en lo concerniente a un puesto de trabajo.
  2. Para Negocios. Un individuo puede encontrar clientes o socios para su negocio, los cuales puedan expandir sus mercados de trabajo, generando sólidas y amplias relaciones. Es una red social de carácter serio, tiene como función hacer negocios o poner conocimientos en común, cooperar en alguna causa determinada, etc. Hacer Networking es darte a conocer a través de la web, buscando contactos que puedan ayudarte a colocar tus servicios o productos, ya sea de manera de venta directa o apoyo comercial… ya que los contactos profesionales tienden a ser cada vez más importantes en estos tiempos de dura búsqueda de empleo dado el escaso número de vacantes. 
 
El Networking  ayuda a que te hagas de más contactos a través de redes sociales, las cuales puedes hacer mediante diversos recursos como sitios web que pudieran ser blogs, los cuales te permiten la interacción con tus clientes y socios.
Hay sitios web de redes sociales para hacer relaciones de negocios como lo son MySpace, LinKedin, Ryze u OpenBC...

Cualquiera que sean las causas por las que te integres al Networking, debes definir con precisión a qué mercado vas dirigido y cómo piensas entrar a éste.

Consejos útiles para explotar al máximo tu Networking a través de las redes sociales:
-  Selecciona la red más adecuada para tu negocio. 
-  Construye progresivamente tu red social.
-  Mantén calidad entre tus contactos.
- Sé sincero.

viernes, 18 de mayo de 2012

DIferencias entre G+ y otras redes sociales

Básicamente creo que G+ es una mezcla de las redes sociales más famosas en el momento a nivel mundial (twitter y FB)
Por ello creo que sus ventajas son numerosas en comparación con estas dos, pero veo una gran dificultad, y es que mezcla tantísimas cosas que se hace muy pesado entenderla y por ello creo que no ha tenido tanto éxito como las dos citadas anteriormente.
Estas dos son sencillas y fáciles de utilizar, pero G+ al combinar un poco de ambas es una locura. Hoy me he creado mi primera cuenta en ella y me ha costado mucho ver su funcionamiento, de hecho aún no entiendo ni la mitad. Supongo que todo será acostumbrarse pero creo que voy a necesitar invertir bastante tiempo para poder usarla adecuadamente.
En cuanto a sus ventajas, la principal es que tiene mucha más privacidad a la hora de compartir cosas y poder elegir a quién se las muestras mediante los circulos. Me parece muy buena idea, ya que cada persona no actúa igual en el entorno de sus iguales, en el entorno familiar o en el profesional, con lo cuál poder elegir a quién se lo muestras es una idea brillante (en mi opinión). Sin la preocupación del qué dirán en mi trabajo si ven ésta foto, qué dirá mi madre, etc.
Por otra parte, otra cosa que me ha llamado mucho la atención es una aplicación que hasta ahora no la tiene ninguna red social y es la posibilidad de poder hacer una videollamada con más de una persona a la vez. ¡Me parece una idea buenísima!
El resto de cosas más o menos son parecidas a las que hay en las otras redes sociales, pero las citadas anteriormente son las que más me han llamado la atención.
Un saludo, y si alguien tiene algún comentario en contra u a favor...¡Se admiten opiniones! :)
Que paséis buen fin de semana.